7 Métricas Claves para escalar el ROAS en campaña de ventas de Facebook Ads 🚀

Sigue sin entender como analizar las métricas de tus anuncios y por eso no puedes escalar los resultados, ya que no sabes que decisiones tomar para poder seguir mejorando el rendimiento. Hoy te enseñaré cómo analiza las métricas de una campaña de ventas para que puedas obtener mejores resultados y así sepas para que sirve cada métrica y cuáles son las mejores métricas para este tipo de campañas.

Para que aprendas a analizarlas y tomar las mejores decisiones a largo plazo. Y con eso puedas escalar los rendimientos y los resultados de tus campañas. Acá estamos dentro del administrador de anuncios. Entonces tienes que analizar las métricas de manera eficiente para así saber que tienes buenos resultados.

En este caso, te voy a enseñar cuáles son las métricas más confiables y las que debes de analizar dentro de este tipo de campañas. Aquí tengo estos cuatro conjuntos de anuncios que son de dos campañas distintas, pero que podemos ver dentro de estos cuatro conjuntos de anuncios que es para el mismo producto sobre la misma plataforma, solo que cada uno va con un diferente tipo de segmentación.

En este caso, estamos viendo, bueno, tenemos las impresiones que son las veces que las personas han visualizado me anuncio, pero no son las personas en cantidad real. Sino que el alcance, si es la cantidad real, tenemos 22,000 de alcance, pero eso quiere decir que hay personas que me anuncios ya lo han visto varias veces.

Entonces, por eso tenemos 30,000 impresiones. El CTR  por de porcentaje de click en el enlace. Este CPR quiere decir que es la retención de me anuncio. El 1.46 % de 22.000 personas ha interactuado con un anuncio y ya pasamos a lo que es el costo por click en el enlace. Tenemos un coso por dentro del enlace de 407 pesos en donde los clicks en el enlace total han sido 470 a través de esto.

Tenemos un CPM que es el coso por mil impresiones de 5,938 pesos que cada mil impresiones que estoy teniendo de las 32,000 cuesta 5,900 pesos la frecuencia, la frecuencia es las veces que una persona ven mi anuncio. Entonces, este caso quiere decir que el 1.45 % aproximadamente una persona está viendo de uno a dos veces me anuncios por semana, que es una frecuencia buena cuando tienes un tráfico frío o un tráfico que es totalmente nuevo, que no conoce tu negocio.

Recomiendo tener al menos una frecuencia como máximo de tres, ya que si tienes una frecuencia de tres, quiere decir que tu anuncio se va a ver de tres veces a la semana, a 12 veces al mes. Entonces eso puede causar una fatiga dentro de las campañas de tus anuncios. Por eso debes tener muy en cuenta lo que es la frecuencia y no dejarla subir.

Igual. Facebook, cuando tengas una frecuencia alta, te va a decir saturación de contenido de tener muy bien en cuenta eso para que puedas actualizar tus anuncios. Pasamos directamente a lo que se por resultado que en esta campaña directamente el costo de, pues estaba en un dentro del margen de el costoso por compra para esta marca.

El roas es del 6.3 3 es un roas bastante alto. Y las compras totales en el sitio han sido 12 por este conjunto de anuncios. Ahora vemos a nivel general, el coso por compra es de 11.000 está super bien para lo que es este negocio y el roas promedio es de 8,66 un buen roas del retorno de la inversión.

Ahora, los resultados de compras a nivel general han sido 36 compras dentro del sitio web. Que es una cantidad considerable dentro de poco tiempo. Esto principalmente y el valor de la conversión directamente de estas compras ha sido de 3,700,000 con un importe gastado de 427.000. O sea, se han tenido buenos resultados.

Y recuerda, debes tener muy en cuenta estas campañas para que sepas analizar los resultados dentro de las mismas. Y así tomes buenas decisiones para seguir escalando tus resultados. Porque sino tomas buenas decisiones y en dado caso, fallas al cometer alguna actualización dentro de tu anuncio o dentro de tu campaña, los resultados van a empezar a ser deficientes.

Entonces, debes tener muy en cuenta eso para que si puedas tener buenos resultados o un largo plazo, si te ha gustado este video igual, espero que me apoyes con un like y te suscribas. Además de eso, recuerda que subo vídeos todas las semanas para que puedas aprender siempre como mejorar con tus campañas.

Nos vemos hasta la próxima 👇