Hoy les voy a enseñar cómo utilizar el ciclo de ventas para que puedan aumentar los resultados de manera exponencial dentro de las campañas de Facebook Ads . El ciclo de ventas es parte de un embudo donde vamos a captar todo nuestro tráfico y, al captar nuestro tráfico, ellos van a pasar por diferentes fases de este ciclo; por eso se llama un ciclo. Sí van a haber cuatro fases en donde en el ciclo vamos a captar a un público totalmente diferente, tanto como a un público que no nos conoce como hasta el público que ya nos conoce.
Conoce y nos ha comprado, ¿para qué? Para así aumentar el retorno de inversión y poder maximizar los resultados, también las ventas dentro de las campañas de Facebook Ads, ya sea que lo estés manejando para tu propio negocio o que estés manejando campañas para otro tipo de empresas. Lo puedes utilizar; esa fase de ciclo de ventas sirve para cualquier caso y para cualquier tipo de negocio. Desde que lo implementes de la manera correcta, te va a generar buenos resultados. Esta fase tiene cuatro ciclos; en este caso, los cuatro ciclos.
Aún estoy presentando pantalla. Se van a enfocar dentro de tráficos. Recordemos que los tráficos son los leads o los momentos en que los leads van a estar o más calificados o más tibios, que va a ser más difícil venderles en ese caso.Entonces, al ser más difícil venderles, es porque posiblemente no conocen aún tu negocio, no están familiarizados ni siquiera con el producto o, si conocen el producto, pero no conocen tu negocio, pues no confían directamente para realizar una compra. Entonces es por eso que dentro del ciclo vamos a captar estos.
Tipos de tráficos. Aquí ya tenemos nuestros distintos tipos de tráfico.Entonces, como estaba mencionando, un lead frío es una persona que aún no conoce tu negocio. A esta persona no se le puede generar una venta directa. ¿Por qué? Al no conocer tu negocio, como recalcaba, no te va a comprar y las ventas van a ser menores. Así que si vas a invertir presupuesto en un tráfico frío, hazlo, pero creando un contenido de valor, un contenido donde enseñes, donde puedas educar, donde puedas entretener, principalmente ese tipo de contenido. Porque si tú siempre a los nuevos
Clientes o a las nuevas personas que están viendo tu negocio, tratas de venderles, pues no te vas a… no van a generar ventas de manera constante y lo que es el retorno de la inversión no va a ser mucho. ¿Qué sucede con un lead tibio? Es una persona que posiblemente ya conoce al menos tu producto y tu negocio, qué es lo que vendes Y qué es lo que haces. Y en este caso, ya cuando les mostraste contenido de valor, lo estás captando con un tráfico de retargeting. ¿Qué es un lead tibio? Aún le falta,ciertamente, para llegar a la venta aquí.
Podemos tener un retorno superior a lo que es un tráfico frío, un lead frío, pero a este lead aún no se le manda una venta directa. ¿Por qué no se le manda en este caso una venta directa a este tipo de lead? Porque, como está tibio, él necesita más información, necesita estar más convencido, ya sea con tu producto o servicio. ¿que debes hacer principalmente para este tipo de lead tibio? Sigue educando a la persona. Si quieres, puedes mandar alguna venta, pero que no sea tan directa a través de las campañas, pero sigue educando, mostrando contenido.
de valor y mostrando que tú sabes lo que haces o lo que vendes, que tú tienes la experiencia y tienes la solución hacia esa persona, ¿para qué? Para que cuando estés en un tráfico ya directamente de remarketing a este lead, puedas en ese caso, ahora sí, venderle aquí a este lead que está ya caliente, está interesado en tu producto, ya te conoce, sabe que le vas a brindar una solución y le has generado un sentimiento de necesidad porque dice o cree que necesita tu producto por ese
Contenida esa experiencia que tú le has mostrado, todo ese embudo en donde lo has captado para poder llevarlo hacia la venta . Lo que principalmente hacen los negocios es venderle a los clientes nuevos. ¿Qué pasa al venderle a los clientes nuevos? Su retorno de inversión va a ser muy escaso. ¿Qué pasa directamente con el lead tibio? Los retornos de inversión en ese caso,pues, van a ser algo, por decirlo muy, muy estándar.No, no es tan aumentado,sí, así que,pues, tampoco es muy recomendable.Pero, ¿qué pasa con un caliente? Que él sí ya quiere tu producto.
Porque tú le has brindado contenido de valor, simplemente que las ventas van a disparar, te van a disparar y te van a comprar sin dudarlo. Obviamente debes de seguir ofreciendo valor, debes de seguir ofreciendo lo que es en este caso la experiencia del contenido y la necesidad. Recuerda que alguien no te compra solo porque tú seas bonito, porque tu negocio sea el más hermoso, porque tu negocio se vea de lujo. No es porque tienen una necesidad y tú le generas un sentimiento. Recuerda que las personas compran con sentimientos y emociones, ¿no?
A la deriva,entonces,bueno, de este caso vamos a captar esos leads ahora en el ciclo de ventas. Vamos a plasmarlo: ¿cómo vamos a llegar a cada tipo de lead? ¿Con qué tipo de, en este caso, de tráfico? Para que tú sepas cómo implementarlo con la fase del ciclo de ventas. Así que vamos a pasar directamente a la pantalla. Ahora que ya hemos visto el tráfico y los distintos tipos de tráfico que vamos a captar con este embudo de ventas o este ciclo de ventas, vamos a ver a qué pertenece cada fase y cómo vamos a captar público de distintas formas.
decimos aquí principalmente que el tráfico de presentación es este ciclo de ventas, que es la primera fase. Entonces, en la presentación nos vamos a enfocar en las personas que directamente son un lead frío. Entonces aquí nos enfocamos en personas frías que les vamos a mostrar lo que es el contenido ya de valor de educación, contenido de entretenimiento, para que ellos sepan en este caso que nosotros sabemos sobre lo que hacemos, de nuestro producto o servicio, y ahí vamos generando lo que es una emoción. En esta parte, pues vamos a captar ese tipo de
tráfico frío, que es el tráfico más grande que puede haber. Como siempre van a llegar personas nuevas, entonces siempre alguien nuevo va a conocer tu negocio o el negocio de tu cliente, dependiendo de las campañas que estés haciendo. Entonces van a conocer ese negocio personas nuevas y nuevas y nuevas. Bueno, eso con el tráfico frío. Ahora, directamente con el tráfico de evaluación, que sería la segunda fase de este ciclo. Entonces, en evaluación, nos enfocamos en un tráfico que es el tráfico tibio . Bueno, tráfico tibio, disculpen, entonces en el tráfico tibio.
El tráfico tibio, ya decimos que son personas que posiblemente conocen nuestro producto, nuestro negocio, ya saben qué hacemos, pero aún no están convencidos de la compra. Necesitamos , en este caso, más interacción para terminarlos de convencer, hacer algunos otros procesos dentro de las campañas, ya sea mostrarles más contenido de valor, mostrarles más contenido de entretenimiento o tips, o ya directamente decirles cómo nuestro producto, nuestro servicio puede resolverles su problema principalmente.
Acá ya nos enfocamos en el tráfico tibio igual que en la fase de conversión. Estamos hablando del tráfico de retargeting, que es un tráfico tibio. Entonces, en estas dos conversiones, en mejor dicho, en estos dos tipos de puntos de fase de ciclo de ventas, nos vamos a enfocar en este tipo de tráfico cuando ya hablamos de un tráfico de remarketing, que son personas que sí nos conocen, que si están interesados en nuestro producto. Ya aquí procedemos a venderles, que es la fase de ascensión dentro de ascensión,principalmente.Entonces, en este tráfico
De remarketing son personas, entonces en este caso calientes.Sí, ya es el tráfico caliente. Entonces el tráfico caliente ya es para generar la venta directamente, ya sea con una urgencia de una oferta limitada de tiempo limitado; puede ser cupos limitados para un evento, un webinar, un lanzamiento o prendas limitadas o un prelanzamiento. Personas que de pronto vayan a ingresar antes, puedes venderles a través de una landing que va a ser de prelanzamiento y al momento de lanzamiento puedes ofrecer un precio inferior a cuando se vaya a lanzar.
Entonces van a ser como personas VIP; en ese caso vas a ofrecer más ventas porque,pues, las personas obviamente van a querer, en ese caso, como es una urgencia, sea tiempo limitado, vender más y te van a comprar mucho más y más que ya son personas que te conocen. Esto con la fase del ciclo de ventas principalmente. Así vamos captando a cada tipo de persona. Recuerda que en la presentación nos enfocamos en lo que es un tráfico frío, que lo puedes hacer dentro de las campañas de Facebook Ads con lo que es una audiencia amplia, que es la audiencia.
Abierta o audiencia advantage, como la quieras conocer, un público similar o públicos por intereses dentro de evaluación y conversión, ya son personas que, como nos conocen, han visto anteriormente nuestras redes sociales o algo sobre nuestros productos, nuestros servicios. Ya es un público personalizado, personas que te han visto, te han escrito, personas que te siguen y todo eso lo puedes ir implementando con la fase de evaluación y conversión, que lo vas a hacer dentro de, porejemplo, personas que te conocen en Instagram hace 90 días o
personas que te conocen en Facebook hace 90 días y en el tráfico de Ascensión. Entonces aquí ya te enfocas en personas que, porejemplo, han añadido un producto al carrito, que han puesto la información de pago, pero no han pagado. De pronto, en este caso también han ido al checkout, pero no colocaron ninguna información. Todo ese tipo de personas que ya están calientes y están cerca de la compra puedes captarlo con ese tráfico de Ascensión para que tú puedas venderles y puedas así aumentar las ventas y el retorno de inversión dentro de tus
Campañas de Facebook Ads puedes captar como tal lo que son ventas. Espero igual que esta fase de ciclo de ventas te pueda ayudar y que lo puedas implementar de manera correcta. Si quieres conocer más, dejaré un video en donde explico los distintos tipos de segmentación y los públicos para que así puedas captarlo y puedas implementarlo con la fase del ciclo de ventas. Te invito también a que te puedas unir al grupo de la comunidad; lo estaré dejando abajo en la descripción. Aquí estaré brindando lo que son tips, puntos sobre
Facebook Ads para que puedas ir aprendiendo y vayamos creando una comunidad. Quiero brindarles el máximo conocimiento que me sea posible para que así puedan aprender, para que así puedas mejorar las ventas de tu negocio o del negocio de tu cliente.